| e | Inicio
 
	
	Nuestros Productos y Servicios
    
    -
	
	Procesadores METS
 -
	
	Especificaciones
 -
	
	Lista de Contaminantes
 
	
	Conviértase en un Licenciatario METS
    
    -
	
	Preguntas Frequentes
 
	
	Más sobre METS
    -
	
	Resumen Técnico
 -
	
	Detalles Técnicos
 -
	
	Casos de Estudio
 -
	
	Proyectos Actuales
 
	Confiabilidad de Limpieza& Costos de Proyecto
 -
	
	Estimado de Proyecto
 
	
	Sirviendo a sus clientes con necesidades de remediación 
	
	
	Servicios de Remediación 
	
	
	Historia 
	
	
	Perfiles de Empleados 
	
	Preguntas Frequentes 
 
 
 
   | 
  | Resumen Técnico
 
 
  
 
    
      | 
          
            
			Cómo funcionan los equipos METS
			
            
			  Por que los equipos METS funcionan
			  Agentes para el tratamiento
			  
            
			  Rendimiento y eficiencia
			  
            Salud, seguridad, impacto ambiental |  
      | Inicio Pagina | Como funcionan 
	  los quipos METS. 
	  El equipo de proceso de remediación METS es aproximadamente del tamaño de 
	  un todoterreno. Es completamente móvil y automotor. El suelo previamente 
	  excavado se deposita en la tolva en la parte superior del aparato usando 
	  un cargador convencional. Escombros, muy grandes, tales como roca, 
	  hormigón o asfalto, presentes en la tierra son generalmente eliminados 
	  antes de ser depositados en la abertura de la tolva. De la tolva, el suelo 
	  se transfiere en un flujo regulado a un molino de procesamiento de diseño 
	  patentado. El molino impacta y destruye el suelo, mientras mezcla una 
	  solución de tratamiento (química, biológica o ambas), junto con el aire y 
	  humedad, en el suelo utilizando un método que es propietario de EarthWorks 
	  Environmental. Las moléculas de contaminantes en el suelo ya están siendo 
	  degradadas o neutralizadas para el momento que emerge el suelo del molino 
	  de procesamiento. El terreno tratado puede depositarse directamente en el 
	  suelo al pie del molino de procesamiento. Sin embargo, el aparato incluye 
	  una correa de transporte en la parte trasera, que puede ser utilizada para 
	  depositar el suelo en lugares y según configuraciones deseadas o 
	  dependiendo de las limitaciones de espacio del sitio. |  
      | Inicio 
	   Pagina | 
		
		Por qué los equipos METS funcionan. 
		Existe en la naturaleza una amplia variabilidad en las condiciones del 
		suelo y contenido del suelo, incluso en distancias pequeñas. Este es el 
		principal obstáculo para la eficaz y eficiente de remediación de suelos 
		contaminados. El proceso de los equipos METS está diseñado para eliminar 
		esta variabilidad en el suelo mientras que la introducción de uno o más 
		reactivo(s) químico o biológico para degradar o neutralizar los 
		contaminantes específicos en el suelo. En otras palabras, los equipos 
		METS son capaces de adaptar la elección del reactivo químico o biológico 
		para el tipo específico y la gravedad de la contaminación y a las 
		condiciones específicas del suelo en un sitio. En segundo lugar, el 
		proceso de los equipos METS reduce el suelo a un estado de partícula 
		fina con el fin de maximizar el acceso a las moléculas de contaminantes. 
		En tercer lugar, el proceso de los equipos METS garantiza la 
		distribución uniforme del reactivo(s) a lo largo de la matriz del suelo 
		y la degradación/neutralización se completa antes de que el suelo pierda 
		su composición particulada fina y homogénea. Por último, para mejorar la 
		velocidad y la eficiencia, el proceso METS crea un nivel relativamente 
		alto de arrastre de aire en el suelo, junto con un nivel de contenido de 
		humedad cuidadosamente calibrado. |  
      | Inicio Pagina |  Agentes 
		para el tratamiento. 
		Los equipos METS están diseñados para trabajar con cualquier reactivo o 
		producto biológico que es o puede ser entregado en una solución acuosa. 
		La elección de lo que debe utilizar en un determinado proyecto está 
		determinada por el análisis de la contaminación o la combinación de 
		contaminantes en el suelo y del análisis de la composición del suelo, 
		contenido de humedad, pH, etc.. Por ejemplo, productos comercialmente 
		disponibles que se usan comúnmente para degradar hidrocarburos como 
		parte de aplicaciones de limpieza y desengrase, pueden ser adaptados con 
		éxito para los equipos METS. Otros productos que pueden ser adaptados 
		para los equipos METS se basan en un principio químico conocido como 
		química reactiva de Fenton. “Fenton's Reagent Chemistry - FRC”. FRC 
		provee oxidación directa--liberación de oxígeno naciente--mediante una 
		reacción exotérmica entre un peróxido y un catalizador. La reacción 
		exotérmica, así como la liberación de oxígeno, dependiente del 
		catalizador, degrada la molécula de hidrocarburo a sus elementos carbono 
		e hidrógeno. El oxígeno naciente reacciona con estos elementos para 
		formar compuestos benignos (por ejemplo, en el caso de la gasolina, los 
		subproductos son agua y dióxido de carbono). Reacciones químicas basadas 
		en esta química son confiables y predecibles, una vez que se ha creado 
		el entorno adecuado.Metales (por ejemplo, el plomo soluble) son neutralizados por la 
	  vinculación química a nivel molecular, resultando en subproductos que son 
	  estables y benignos. Los equipos METS también son capaces de aplicar una 
	  variedad de productos que liberan microbios cultivados que son capaces de 
	  degradar o neutralizar varios tipos de contaminantes. En todos los casos 
	  conocidos, estos son organismos biológicos naturales que se ha observado 
	  que prosperan en los ambientes donde estos contaminantes han sido 
	  introducidos por acontecimientos provocados por el hombre o por causas 
	  naturales. |  
      | Inicio Pagina | 
		
		Rendimiento y eficiencia. 
		La línea actual de sistemas de remediación fabricadas por EarthWorks 
		incluye cuatro configuraciones, que varían en capacidad de proceso de 40 
		a 320 toneladas de suelo por hora. El flujo real va a
		 variar un poco dependiendo del 
		tipo de suelo, contenido de humedad y condiciones de suelo. En muchos 
		casos, el contaminante es degradado o neutralizado casi tan pronto como 
		sale del molino de procesamiento. En algunos casos, el proceso de 
		degradación debe continuar durante un período de horas o pocos días, 
		para alcanzar el nivel deseado de remediación. Cuando el proceso de 
		remediación se basa en un producto biológico que proporcionan la mayor 
		parte de la degradación / neutralización, el proceso puede tomar más 
		tiempo--hasta un par de semanas, para lograr los resultados deseados. |  
      | Inicio Pagina |  Salud, 
		la seguridad, impacto ambiental. 
		No hay impactos significativamente negativos para la salud, seguridad ni 
		el ambiente asociados con la operación de los equipos METS. No existen 
		importantes riesgos, directos o indirectos, al público en general en 
		tanto que el sitio de trabajo y equipamiento sean razonablemente 
		protegidos de entradas no autorizadas. Específicamente: 
		  
		  
		  Peligros químicos. Los productos químicos y biológicos utilizados son 
		  biodegradables y ambientalmente benignos. Los operadores están 
		  entrenados para manejar estos materiales con el debido cuidado, siendo 
		  el riesgo más alto, la directa exposición a los mismos antes de que 
		  los productos sean suficientemente diluidos. No hay ningún riesgo para 
		  el público en general siempre y cuando los productos sean propiamente 
		  resguardados de acceso o manipulación por personas no autorizadas.
		  
		  Ruido. La maquinaria de procesamiento, cuando funciona, produce un 
		  nivel de ruido comparable a un generador residencial de gasolina 
		  mediano. El nivel de ruido es normalmente menor que el producido por 
		  el equipo que se usa para volcar el suelo contaminado en la 
		  maquinaria. Los operadores no están obligados a usar los equipos de 
		  protección auditiva.
		  
		  La contaminación del aire. El motor cumple con requisitos de control 
		  de emisión actuales para tal equipo.
		  
		  Contaminación del agua. No hay contacto con agua subterránea durante 
		  el proceso (el suelo contaminado es ya excavado), tampoco hay ninguna 
		  liberación de productos químicos o biológicos, diluida o sin diluir, 
		  en alcantarillas públicas o drenajes (Nota: algunos de estos 
		  productos, en una forma diluida, de hecho se prescriben para limpiar 
		  alcantarillas y drenajes). Charcos de pequeñas cantidades de la 
		  solución diluida del tratamiento pueden ocurrir en el suelo como un 
		  subproducto accidental de operar el equipo. Este líquido se evapora 
		  rápidamente o se absorbe en el suelo depositado en el proceso de 
		  remediación.
		  Polvo. El proceso puede producir polvo incidental como un resultado 
	  natural de la elevación y descarga del suelo en la tolva, si el suelo es 
	  particularmente seco. Durante el proceso, se agrega humedad al suelo. Como 
	  resultado no hay ningún polvo que resulta de la acción de descarga del 
	  suelo remediado. El suelo remediado está en un estado de partículas finas. 
	  Cuando se seca completamente, proceso que puede durar varios días, existe 
	  el potencial que el polvo sea acarreado por el viento de las pilas de 
	  suelo. Sin embargo, es polvo del suelo remediado y no debería plantear un 
	  riesgo para la salud.  |  | 
 |